#TechMiércoles

Menos es más. O eso al menos es lo que parece cuando vemos que la mayoría de transmisiones de nuestras mountain bikes prescinden de sistema de doble o triple plato y se quedan en uno, pequeño y solitario. Pero ¿este plato único tan fiable y fácil de mantener es suficiente para todo tipo de usuarios?

El plato único surgió por la necesidad de renovar uno de los componentes más anticuados de la bicicletas como son las transmisiones. Y digo anticuados, por que el sistema no difiere mucho de lo era hace años, pero a nivel de refinamiento nada tiene que ver, evidentemente.

El tema es que prescindir del desviador y el pulsador izquierdo han facilitado los diseños y la rigidez de los cuadros y basculantes, además de mejorar el paso de rueda trasero y la ergonomía del manillar al poder usar tijas telescópicas de manera más intuitiva.

A nivel de pedalada, usar un solo plato cambia la cadencia de uso, ya que al tener menos rango de velocidades, los saltos entre un piñón y otro son mucho más acusados que en los de un casete convencional de 10 velocidades, También depende del tipo de casete que tengáis instalados con el plato único. Es decir, no todos los sistemas de transmisión de un solo plato, vienen con casetes de 11 o 12 velocidades.

CASETES GRANDES COMO PLATOS

Y es que como sabéis, el sistema de plato único además de tener la variable de medida o número de dientes del plato (normalmente entre 26 y 38 dientes) ha evolucionado mucho en los dos últimos años para ofrecer rangos de casetes mucho más grandes de lo que estábamos acostumbrados.

Shimano ofrece en 11 velocidades casetes de 11-40, 11-42 y 11-46. A su vez, SRAM sitúa su tope de gama en 12 velocidades con un casete de 10-50 en su rango Eagle y de 10-42 en el resto de modelos de 11 velocidades. Esto en los dos grandes, en el resto de marcas, que hay muchas que ofrecen casetes compatibles, la oferta es súper variada y te permiten encontrar tu rango ideal de uso.

ENTONCES, ¿ES PARA TODOS EL PLATO ÚNICO?

En cierta manera si. Y eso es el triunfo de este sistema. Para usuarios básicos que no entienden como se han de manejar correctamente las transmisiones de 2 y 3 platos, el sistema de plato único simplifica los cambios de manera enorme y hace que el usuario no vaya pendiente de si está en plato grande, pequeño o mediano.

Sin embargo, un solo plato puede no ser suficiente en determinados terrenos si el nivel físico no está a la altura, o montas un plato demasiado grande para tu nivel físico. Por eso es muy importante también usar una medida correcta de plato y eso va a depender del tipo de casete que montas (10, 11 o 12 velocidades), del rango del mismo, de los terrenos por los que montas y como comentaba antes, de tu nivel físico.