#TechMiércoles
Fotos: Santa Cruz Bicycles & LTM Racing
A lo mejor te piensas que las ruedas solo se mantienen con aire ¿no? Que va, las ruedas es uno de los elementos más importantes de la bici, porque no solo son el punto de contacto con el suelo, sino que transmiten la pedalada, la frenada, reciben impactos y te ayudan a acelerar más rápido.
Esta semana desde LTM Racing te contamos los tres mejores trucos para que nunca te fallen.
1. TENSIÓN DE RADIOS Y CENTRADO
En LTM Racing somos especialistas en el montaje de ruedas. Llevamos más de 15 años montando ruedas a la carta ( configurador de ruedas) y por eso conocemos la importancia de llevar los radios con la tensión adecuada.
Si algún radio está flojo, dañado o roto, afectará al resto de radios así como al centrado de la llanta. Es habitual que las ruedas se vayan descentrando con el uso; los impactos, tu propio peso, tu forma de manejar la bici, el neumático que uses y la presión del mismo son factores que hacen que no siempre se mantenga en perfecto estado.
Es muy importante que el trabajo de tensado y centrado lo haga un mecánico cualificado en el montaje y centrado de ruedas, además de usar las herramientas adecuadas, sino quieres romper algún radio o alguna de las cabecillas.
Así que ya sabes, cuando tus ruedas hayan perdido la forma redonda, ya puedes pasarte por LTM Racing a que te las pongamos a punto. Nacho, nuestro jefe de taller tiene la llave en la mano preparada…
2. BUJE, RODAMIENTOS Y NÚCLEO
Si montas en bici en unas condiciones secas y sin barro, lo ideal es que cada dos-tres meses desmontes el núcleo trasero y limpies y engrases los rodamientos de ambas ruedas (no hace falta sacarlos).
Si vives en condiciones de humedad, agua y barro y sales varias veces por semana, es recomendable que al menos una vez al mes, limpies y engrases los rodamientos. No hace falta que los saques. Simplemente desmontas los adaptadores y casquillos para acceder a ellos y los limpias con un poco de desengrasante o con aire a presión si lo tienes disponible.
No olvides que en la mayoría de núcleos hay dos rodamientos internos que también hay que revisar y cambiar. Del mismo modo, cuando desmontes el núcleo trasero, es conveniente limpiar los muelles y trinquetes dependiendo del sistema de engranaje del mismo.
Siempre limpiar y después engrasar con el aceite o grasa adecuados. Marcas como la afamada Chris King con la que trabajamos en LTM Racing, cuenta con sistemas de rodamientos y núcleo con unas condiciones de durabilidad excelentes, pero conviene que sean revisados de vez en cuando para comprobar que funciona a la perfección.
3. NEUMÁTICOS; TUBELESS, TUBULAR Y CÁMARA
Si usas un sistema de neumático/cámara convencional, comprueba que el neumático ha talonado bien en las paredes de la llanta al inflarlo y que el fondo de llanta está en su sitio, así como la válvula no esté torcida. Si el fondo de llanta no está en sus sitio, es fácil tener un pellizco de la cámara o que la válvula se vea afectada.
Si usas tubulares, lo más importante es el proceso de pegado a la llanta. Si no sabes hacerlo correctamente, nos los puedes traer a LTM Racing, un tubular mal pegado puede salirse en cualquier momento, lo que puede derivar en un accidente grave.
Si usas un sistema tubeless, deberías cambiar el líquido interior al menos una vez por temporada y de vez en cuando revisa que la válvula esté apretada y no pierda aire o líquido.
Sin importar el tipo de neumático que utilices (convencional, tubular o tubeless) revisa que el neumático no presenta cortes externos que puedan causar un reventón. Si tiene algún corte que no se puede reparar, conviene cambiarlos.