¿PARA QUE SIRVEN LOS SETTINGS DEL AMORTIGUADOR?

#TechMiércoles

Excepto si eres de los que le dan al enduro o al descenso, es más que probable que tu doble suspensión monte un amortiguador de aire. Y aunque es algo que casi todos usamos, de no ser que relegues la amortiguación trasera al mullido de tu trasero en las rígidas, saber para que sirve cada dial del amortiguador de aire, es clave para que tu mountain bike rinda como es debido.

Te lo explicamos de la manera más sencilla:

PRECARGA:

La precarga no es más que la cantidad de aire que introducimos en el amortiguador. Este aire es el elemento amortiguante principal y dependiendo del SAG de nuestra bici, deberemos de introducir una presión u otra. La presión de aire, que se mide en PSI y que se introduce en el amortiguador con un inflador de alta presión por la válvula ancha (tipo Schrader), debe de ser la recomendada por el fabricante para lograr el SAG adecuado, es decir, el hundimiento de la horquilla en parado.

Si el fabricante recomienda un SAG de un 25% de la carrera del amortiguador, la goma del amortiguador, deberá de desplazarse un 25% con nuestro peso encima con el equipamiento completo. Si este es un tema que os crea algo de confusión, os dejamos este LINK donde Diego Grasa, el responsable de ventas de Fox Racing Shox para el sur y el este de Europa, nos explica con detalle en un video como regular la precarga.

REBOTE:

EL dial de rebote suele ser de color rojo y su función es ajustar la velocidad del amortiguador a su posición inicial completamente extendida una vez que ha recibido un impacto. El dial puede hacer que vuelva muy lento o muy rápido. Si bien hay una posición recomendada por el fabricante, es importante ajustar el rebote en función del terreno por el que nos movemos. De este modo si es un terreno muy abrupto con muchas piedras y obstáculos seguidos, lo deberemos de llevar bastante abierto (se extenderá más rápido) para que el amortiguador tenga todo el recorrido preparado para el próximo impacto. Lo situaremos con el rebote más cerrado (se extiende más lento) si el terreno es muy llano y apenas recibimos impactos en la trasera.

En algunos modelos también puedes tener la regulación de rebote en alta y baja velocidad por separado; es decir, un rebote regula los impactos en alta velocidad y otro, los impactos en baja velocidad.

PALANCA DE BLOQUEO:

En la actualidad las palancas del amortiguador suelen llevar tres posiciones (dependiendo del modelo). Una posición es abierta por completo para bajar y aprovechar todo el recorrido del amortiguador, la intermedia o trail es para usar en zonas medias de pedaleo (se endurece un poco para pedalear con mayor aprovechamiento energético) y la de bloqueo, dependiendo el modelo lo bloquea por completo o casi, para pedalear en asfalto o pistas.

Hay amortiguadores que te permiten regular en 3 posiciones la compresión del amortiguador.

ESPACIADORES DE VOLUMEN:

En los dos principales fabricantes, Fox y RockShox existe la posibilidad de incorporar espaciadores de volumen en la cámara principal, que nos permitirá variar la compresión del amortiguador, de modo si la queremos hacer más progresiva (que se endurezca más rápido hasta el final del recorrido) o más lineal (que permanezca más suave durante más parte del recorrido.

Aunque hay multitud de marcas y modelos de amortiguadores, cada uno con sus propias especificaciones y settings, te hemos querido explicar lo más básico, para que entiendas un poco más como regular tus suspensiones. Y si tienes cualquier duda, ya sabes que nuestro servicio técnico de LTMRACING, siempre te escucha.