Montar una bicicleta “gravel” desde cero, testearla durante un mes y entregarla a un amigo de Horizontes con su petición de que hiciéramos el rodaje en una selección de pistas, senderos y puertos de montaña de calidad “world class” del norte de España, es algo de agradecer.

Si la bicicleta es además una Ibis Hakka con el montaje tope de gama se convierte en algo que no tiene precio.

Cuadro de carbono de menos de 1kg

Horquilla, manillar, potencia y tija Enve de carbono. Shimano GRX, bielas Praxxis carbon, ruedas Ibis y otros exquisitos componentes formaban el esctacular puzzle que nos vino desde LTM Racing.

Para los que nos atrae la mecánica y el gusto por los detalles, un montaje desde cero de estas características es casi un ritual: grasas especificas Peaty’s, herramientas adecuadas y unas cuantas horas de amor y sabios consejos desde LTM dejaban la Hakka lista para la acción.

Después de esta toma de contacto comenzaba la auténtica fiesta. Estuvimos pedaleando durante varios días en diferentes escenarios épicos que ya conocíamos en profundidad y donde estamos diseñando un viaje “gravel” en formato travesía que creemos que no dejará para nada indiferentes a nuestros clientes.

La parte interesante del test comenzaba entre Vizcaya y Cantabria: preciosos puertos de montaña y largas ascensiones por pistas, surcando a la vez, verdes valles difíciles de olvidar. Seguimos nuestra marcha a través de los puertos escondidos del centro geográfico de Cantabria, perlas ocultas, a veces visitadas por la vuelta a España, que como dice un buen amigo nuestro “son casi una experiencia religiosa”.

Aparte de rodar la Hakka por estos parajes, también pudimos pedalear con ella en el cierre del grupo para la certificación profesional de guías en Bilbao, del que ya hablamos en un post anterior. Aquí también encontramos la bici de gran valor y eficacia, mostrando de nuevo su gran versatilidad, esta vez en las inmediaciones de Urdaibai, reserva de la biosfera de la humanidad.

¿Y qué más os podemos contar de la Hakka?

Que la bici responde a la perfección tanto en campo como en carretera, con esa versatilidad que se presenta como una característica tan propia de este modelo. Sorprende y mucho su agilidad en senderos. Es ligera, rígida, absorbente, reactiva, noble y cómoda. La verdad es que se nos acaban los adjetivos con una bici que además presenta una estética neo-retro que nos encanta. No olvidemos que permite tanto montar ruedas de 700 como de 27.5 dependiendo de la orientación que le queramos dar.

Tampoco es un asunto baladí su relación calidad-precio ya que, aunque en este momento vivimos una subida generalizada en todas las marcas y modelos, la Hakka se sigue manteniendo muy bien posicionada a nivel precio frente a otras bicis rivales con similares montajes, sin olvidar la calidad inherente a una bicicleta Ibis, lo cual siempre es un valor añadido y en este sentido hemos de decir que este modelo gana muchísimo en directo donde se pueden apreciar un montón de detalles que si tenéis la posibilidad de observar en vivo, seguro que os sorprenderán.

 

Sea para entrenar, para viajar, como bici de invierno o simplemente para rodar y rodar, en la Hakka encontramos una bici 10/10.

En horizontes ya sabéis que somos muy fans de Yeti pero también nos encanta Ibis Cycles desde siempre y hemos disfrutado mucho viendo a “riders” míticos como Brian Lopes o Anne Caroline Chausson volar sobre los modelos de la marca californiana, así que larga vida a la Hakka y larga vida a Ibis cycles.

 

Sobre Horizontes hmtb:

www.horizontes-hmtb.com
https://www.instagram.com/horizontes_hmtb/