LOS TRUCOS DE LTMRACING.COM PARA NO QUEDARTE TIRADO
Tabla de contenidos
ocultar
#TechMiércoles
En el #techmiércolesltm de hoy te queremos dar los mejores consejos básicos sobre lo que hay que llevar en tus entrenos habituales para que estés cubierto de al menos el 90% de lo que te puede pasar en la montaña. El otro 10% lo dejamos al azar y tus habilidades con la bici. Siempre hay que mantener la emoción…
- Siempre es importante revisar la bici antes de salir. Revisar la tornillería básica te llevará un par minutos y te puede salvar de un susto importante. La transmisión siempre limpia y engrasada. La presión de los neumáticos es fundamental y que los ejes de las ruedas están apretados. No serías el primero al que se le sale una rueda en marcha…
- Aunque los ajustes de las suspensiones no los solemos modificar, conviene revisar el aire y adaptar el rebote, compresión y demás parámetros si la ruta que vas a hacer difiere de las habituales. No está demás llevar la bomba de suspensiones por si acaso.
- Excepto en los días de verano más calurosos del año, lleva siempre un chaleco o un chubasquero fino que te protejan de la lluvia o el viento. El casco siempre obligatorio. Las gafas te protegen de mosquitos, ramas y el propio viento.
- Agua que no falte nunca. A veces no pasamos por sitios donde rellenar las mochilas de hidratación o los bidones. Herramientas y recambios básicos son fundamentales para salir del paso en caso de avería. Te los detallamos más adelante.
- Además del agua, es importante llevar comida sobre todo si no sabes el tiempo que te va a llevar la salida. Barritas, geles energéticos y frutos secos apenan ocupan espacio y te pueden salvar de más de un momento de crisis. Y sino, siempre nos encontraremos un menú del día de los que te salvan la salida.
- Tanto los tornillos de las calas, como los propios pedales conviene llevarlos limpios y engrasados. Revisa que ambos pedales estén apretados.
- Si tienes la posibilidad, es recomendable ir acompañado de alguien que tengo un nivel similar al tuyo. Rodarás más tranquilo y motivado al compartir nivel físico. Si quieres mejorar, alguien con más nivel te puede ayudar a pasar zonas más técnicas.
- Si prevés que la salida se va a alargar hasta al atardecer, no olvides meter en tu mochila un par de luces, delantera y trasera para que tengas mejor visibilidad y te vean bien. Tienes en el mercado infinidad de modelos muy pequeños, pero muy potentes. Además, es fácil que te multen si te ven circulando por la ciudad sin luces y de noche.
- No te olvides de cumplir siempre las normas de tráfico y haz caso de señales y semáforos. Circulando en carretera o ciudad, eres un vehículo más y puedes ser sancionado.
- Cada uno debemos de ser conscientes de nuestro nivel técnico y físico. No sobrepases tus limitaciones ya que las consecuencias pueden ser inesperadas y en algunos casos graves.
EL KIT IMPRESCINDIBLE
Y siempre que salgas en bici, de no ser que estés en un entorno muy cercano a tu casa, no olvides el kit básico para sobrevivir en la montaña. Desde ltmracing.com te damos algunas recomendaciones para ‘viajar ligero’, pero si eres de los de la mochila hasta los topes, todo lo que lleves será bienvenido.
- Cámara.
- Desmontables.
- Kit de reparación tubeless.
- Teléfono.
- Multi herramientas con troncha cadenas.
- Bomba de suspensiones.
- Bomba de aire convencional.
- Bridas de plástico válidas para muchas reparaciones de emergencia. No ocupan ni pesan y son muy útiles.
- Luces. Pesan y ocupan muy poco y te otorgan un plus de seguridad si se hace de noche.
- Agua de sobra, ya sea en bidones o en bolsa de hidratación.
- Mochila o riñonera que están muy de moda y nos servirán para cargar todo lo necesario
![]() Mochila o riñonera |
![]() Luces |
![]() Bomba de aire |
![]() Bomba de suspensiones. |
![]() Multi herramientas |
![]() Kit de reparación tubeless |